OBJETIVO DEL CORTOMETRAJE.
El objetivo principal del cortometraje es servir de lanzadera para un proyecto más amplio, una serie de televisión. La utilización del miniepisodio nos sirve para descubrir el potencial creativo que creemos que tiene El Enviado.
El motivo de la campaña de crowdfunding es la financiación de dietas para los días de rodaje, vestuario, maquillaje,…una cantidad mínima indispensable para al menos cubrir con los gastos de producción básicos.
IDEA
Las bases que sostienen los mecanismos de poder económico, político y ciudadano están desequilibradas. Se desarrollan a partir de la confianza ciudadana en las instituciones que velan por el sistema, los políticos. Pero en realidad cada vez parece más claro que el verdadero punto de encuentro, la sinergia efectiva, se produce más bien entre el sistema político y el poder económico. Un sistema en el que cada poder tiene distinta capacidad de influencia sobre los demás y en el que el poder teóricamente más dotado, la soberanía de un pueblo, lo es también a la hora de recibir golpes de los otros dos.
El enviado es una serie de ficción cuyo protagonista logra convencer a los personajes escépticos de estar actuando en beneficio propio y además a favor del bien común, sin hacer uso de la fuerza pero en el difuso límite que permite la legalidad y la ética propia.
Alejandro López, el Enviado, es capaz de influir en un sistema donde económico y lo político se unen, cubriéndose entre la nebulosa mediática en la que esconder la verdadera lucha intestina por el beneficio. Queremos mostrar una perversión social en busca del beneficio personal y de la ambición de poder. Se acerca al espectador sin complejos ideológicos, mostrando la ambigüedad que nos caracteriza en cada uno de sus personajes. Cuenta todo lo que suponemos que ocurre pero que nunca llegamos ver en primera persona.
SINOPSIS MINIEPISODIO.
Alejandro López, enviado de un grupo de presión financiero, concede una entrevista a un programa de televisión. La situación de crisis económica, ligada a la línea editorial del programa presentado por Elena Pons –siempre crítico con el actual sistema- no deja ver el sentido de la entrevista para el enviado: Alejandro puede salir malparado, más aún después de los acontecimientos recientes, con la compra fallida de la empresa LM INM, inmobiliaria en quiebra dirigida por Juan Álvarez, por parte de la gran constructora CFC, haciendo que ésta a su vez se desplomara. Aún se habla en los informativos sobre la aparición por sorpresa de un inversor anónimo que se hace con el control de CFC.
Comprenderemos a partir del encuentro en el plató de televisión cómo funcionan los mecanismos de poder de una élite económica más preocupada en su interés particular que de mantener en pie sus empresas. Lucha de egos entre la presentadora segura de portar consigo misma la bandera indignada de la sociedad y el enviado, siempre con un plan en el horizonte, seguro de su posición.
La tergiversación de la justicia, utilizando mecanismos para corromper desde dentro (con Manuel Vázquez, presidente de una comisión para la competencia, también en el alambre de Alejandro) y la codicia por mantener el estatus en la élite (Juan Álvarez) muestran la verdadera cara de Alejandro López cuando las cámaras no le apuntan. Viaje por el lado oscuro del bussiness, en el que siempre volvemos al tiempo presente, la entrevista, para ver la teatralidad de los hechos por boca de Alejandro, empeñado enmarcar el momento.
QUIÉNES SOMOS
La idea inicial de El Enviado nace en el año 2013, a raíz del proyecto de final de Máster de Contenidos y Formatos Audiovisuales. Se desarrolló entonces una biblia de la serie, que debería servir para la presentación de cara a productoras y cadenas de televisión.
A partir de ahí surge la idea de producir un cortometraje, que sirviera para enmarcar la temática de la serie así como a su protagonista principal, en una suerte de mini episodio. También está la razón promocional, de cara a un futuro de la serie en televisión, viéndonos en mejor posición de afrontar la dura competencia en el terreno de la ficción.
Además del equipo de creativos, dirección artística, etc… contamos con el apoyo del Taller d´Audiovisuals de la Universitat de Valencia de la productora Tomás & Co.
PÁGINAS DE CONTACTO
Visitanos en nuestra página de facebook "El Enviado", en ella, podrás informarte de como se está desarrollando el proyecto, y todos los detalles.
https://www.facebook.com/correo.elenviado
Autor del proyecto

Leer más