FAQ
Preguntas frecuentes
Sobre la plataforma Uniempren y su funcionamiento.
  • ¿Qué es UNIEMPREN?

    UNIEMPREN es una plataforma crowdfunding, desarrollada por la Universitat de València, con la financiación del Ministerio de Educación, en el marco del Programa de Atención Integral y Empleabilidad de los Estudiantes Universitarios. Su principal objetivo es ayudar a conseguir financiación para que las personas emprendedoras puedan desarrollar su proyecto empresarial, social, cultural o científico.
    Además, la plataforma te ofrece otros servicios de información, búsqueda de socios, colaboradores y búsqueda de voluntariado para proyectos sociales.

  • ¿Quién gestiona la plataforma?

    UNIEMPREN es una plataforma que pertenece a la Universitat de València y que se gestiona a través de la Fundación General de la Universitat de València, siendo los técnicos del Observatorio de Inserción Profesional y Asesoramiento Laboral (OPAL), los que te van a ayudar en todo el proceso, despejando tus dudas y haciendo todo lo posible para que tu proyecto se haga realidad.

  • ¿A quién va dirigida la plataforma UNIEMPREN?

    Pueden registrarse en la plataforma personas físicas o jurídicas (tales como empresas, asociaciones, fundaciones, etc.). ya sean emprendedores o mecenas.

  • ¿Qué servicios se ofrecen desde UNIEMPREN?

    Los servicios que ofrece la plataforma son los siguientes:
    - Búsqueda de financiación mediante crowdfunding.
    - Búsqueda de colaboraciones no monetarias.
    - Búsqueda de socios.
    - Búsqueda de voluntarios

  • ¿Cómo puedo empezar a utilizar la plataforma?

    Lo primero que debes hacer es darte de alta como usuario/a de la plataforma. Una vez entres a tu sesión privada verás varias opciones: crear un proyecto, buscar socios, realizar una aportación. Elige la opción que más se adecue a tus necesidades y empieza a trabajar con UNIEMPREM.

  • ¿Cómo se aprueban los proyectos?

    Una vez que se han registrado los proyectos en la plataforma, entran en la fase de aprobación. En un breve plazo de tiempo te indicaremos si tu proyecto es correcto y se activa en la plataforma.

  • ¿Qué criterios seguimos?

    En el servicio de crowdfunding, si tu proyecto es una idea viable, con un objetivo claro, cubre una necesidad la financiación económica solicitada se corresponde con la realidad del proyecto presentando, UNIEMPREN te permitirá utilizar la plataforma.
    En caso de precisar de una mayor información sobre el proyecto, UNIEMPREN podría solicitar el plan de empresa, por lo que te recomendamos que esté realizado cuando solicites la participación en la plataforma.
    Para el resto de servicios, se valorará que los proyectos contengan la información solicitada según las Guías disponibles en el siguiente enlace:
    http://www.uniempren.es/projects/start

  • Una vez publicado el proyecto, ¿puedo realizar cambios en el mismo?

    Una vez activo el proyecto en la plataforma no se puede realizar ningún cambio en el proyecto.

  • ¿Cómo se difunde mi proyecto?

    Para poder realizar la mayor difusión posible del proyecto, UNIEMPREN va a utilizar las redes sociales (facebook, twitter y blog).y contactos de la Fundacio General de la Universitat de València y de la Universitat de València.
    Por tu parte puedes utilizar tus redes sociales y compartir la información que estará activa en la página del proyecto. Desde UNIEMPREN te recomendamos que planifiques la campaña de comunicación para dar a conocer bien tu proyecto, de esta forma tendrás más organizada la búsqueda de aportaciones y otros servicios y la divulgación de información del proyecto.

  • ¿Para qué sirve el blog?

    Durante la publicación del proyecto, a través del blog UNIEMPREN informará a los usuarios sobre aspectos del proyecto, noticias sobre el proyecto que sean del interés de los usuarios.

  • ¿UNIEMPREN se queda con algún derecho de propiedad del proyecto?

    UNIEMPREN en ningún momento se queda con el derecho de propiedad del proyecto, simplemente das autorización a la plataforma para la explotación y divulgación de la información del proyecto. De esta forma te podremos ayudar a obtener la financiación necesaria para sacarlo adelante y hacerlo realidad.

  • ¿Qué es el crowdfunding?

    El crowdfunding es un sistema de financiación mediante micromecenazgo, es decir, terceras personas aportan una cantidad económica a tu proyecto, a cambio de recompensas que se dan en función del dinero aportado.

  • ¿Qué es un mecenas?

    Un mecenas es la persona que apoya económicamente un proyecto. La forma de apoyar un proyecto es en forma de donación, es decir, se le da al emprendedor una cantidad económica a cambio de una recompensa equitativa al dinero aportado. La suma de todas las donaciones hacen posible que el emprendedor pueda conseguir la financiación que necesita para desarrollar su proyecto y hacerlo realidad.

  • ¿Cómo puedo aportar mi donación a un proyecto?

    Para realizar una donación al proyecto en el que estás interesado tan solo tienes que estar registrado/a en UNIEMPREN como usuario/a. Una vez dado/a de alta, podrás realizar tu aportación al proyecto o proyectos que desees.
    Las aportaciones se hacen mediante el sistema Paypal, sin aplicar ninguna comisión, utilizando una tarjeta de crédito.
    Cuando te hayas comprometido a realizar una aportación, recibirás un e-mail confirmando la cantidad que vas a donar al proyecto y la recompensa que recibirás a cambio.
    UNIEMPREN tan solo te hará el cargo en tu tarjeta si, transcurridos los 40 días, el proyecto ha conseguido el 100% de la financiación solicitada. De esto te informaremos mediante un e-mail.

  • ¿Qué recibo a cambio de mi aportación?

    A cambio de tu aportación recibirás una recompensa fijada por el creador del proyecto. Esa recompensa será en función de la aportación que realices al mismo.
    Además, existen ventajas fiscales para el usuario mecenas, según dispone la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo:
    https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2002-25039

  • ¿Cuál es el plazo para entregar o recibir la recompensa?

    El plazo de entrega/recepción de la recompensa debe coincidir con el plazo de ejecución del proyecto que no será superior a 1 año.

  • ¿Puedo cancelar mi compromiso de donación en cualquier momento?

    En cualquier momento anterior a la obtención del 100 0e financiación de un proyecto, el usuario mecenas podrá cancelar su compromiso de aportación al mismo mediante el envío de un correo electrónico a la dirección admin@uniempren.es.

  • ¿Hay un seguimiento del proyecto?

    UNIEMPREN realizará un seguimiento del proyecto una vez obtenido el 100% de la financiación. Durante la ejecución del proyecto y cuando éste finalice, el usuario emprendedor deberá remitir a UNIEMPREN una memoria técnica del desarrollo del proyecto. Información que estará a disposición de los usuarios mecenas, previa solicitud por parte de éstos.

  • ¿Cómo puedo conseguir financiación para mi proyecto?

    Si crees en tu idea y quieres llevarla a cabo es fácil. En primer lugar tienes que registrarte como usuario/a de la plataforma UNIEMPREN.
    La primera fase para crear tu proyecto con nosotros, consiste en cumplimentar un formulario básico para que veamos la idea general del mismo y la financiación que necesitas para llevarlo a cabo.
    En una segunda fase, analizamos la información que has aportado de tu proyecto y solicitaremos más datos sobre el mismo para poder colgarlo en la plataforma.
    En la tercera fase se activa el proyecto en la plataforma y éste será visible a todas aquellas personas interesadas en realizar su aportación.
    A partir de este momento dispondrás de 40 días para conseguir la financiación solicitada.

  • ¿Cómo funciona la financiación en UNIEMPREN?

    El método de financiación de UNIEMPREN es mediante crowdfunding. Una vez tu proyecto está activo en la plataforma, dispones de 40 días para conseguir la financiación solicitada. Trabajamos con un sistema de pago del todo o nada, así que si en ese plazo no has conseguido el objetivo de financiación que te habías propuesto, lamentablemente no conseguirías la financiación.
    Por ese motivo te recomendamos que realices una buena campaña de comunicación para dar a conocer tu proyecto en las redes sociales. A cuanta más gente consigas llegar, más posibilidades tendrás de conseguir la financiación.
    También debes de tener en cuenta las recompensas que conseguirán quienes realicen las aportaciones. Tienen que ser equitativas a la donación que realizan los usuarios. Cuanto más atractivas sean para ellos, más posibilidades de recibir aportaciones para tu proyecto.

  • ¿Qué sucede si un proyecto no alcanza el 100% de financiación solicitada en el plazo previsto?

    Si en el plazo de 40 días, no consigues el 100% del objetivo de financiación solicitado, no conseguirás el dinero para tu proyecto.

  • ¿Un proyecto puede recaudar más dinero del previsto en su objetivo económico?

    Si un proyecto ha alcanzado el 100% de la financiación solicitada antes del plazo que damos para ello, aún puede seguir sumando capital hasta que finalicen los 40 días.

  • ¿Cómo preparo el plan de empresa?

    Si no sabes cómo hacer un plan de empresa, en UNIEMPREN dispones de un tutorial que te va a ayudar en todo el proceso en el siguiente enlace:
    http://www.fundacio.es/opal/tutoriales/Emprendedor/index.asp
    Si tienes cualquier tipo de duda o necesitas asesoramiento presencial, envíanos un correo electrónico a info@uniempren.es y te facilitaremos la información.

  • ¿Puedo utilizar más de una plataforma de crowdfunding para conseguir la financiación que necesito?

    Depende. En el caso de que dentro del mismo proyecto haya distintas acciones a financiar, sí que podrá utilizarse más de una plataforma. Ej: un centro de educación que necesita financiar por una parte la compra de material didáctico y por otra, la reforma del local, entonces sí que puede utilizar más de una plataforma. Pero en el caso de que estés buscando financiación para el mismo fin mediante UNIEMPREN, no puedes hacer uso de otra plataforma de búsqueda de financiación al tiempo que esté publicado el proyecto en UNIEMPREN.
    En caso de que estuvieras en dos plataformas de búsqueda de financiación estarías incumpliendo las condiciones del contrato y tendríamos que anular tu proyecto de forma automática.

  • ¿Qué es el objetivo económico?

    En el caso de crowdfunding. El objetivo económico es la cantidad de dinero que necesitas para desarrollar tu proyecto. Te recomendamos que tengas en cuenta a la hora de solicitar la financiación necesaria y las comisiones aplicables.

  • ¿Uniempren cobra algún tipo de comisión?

    Únicamente en el servicio de crowdfunding si tu proyecto es con ánimo de lucro UNIEMPREN percibe el 5% sobre el total recaudado por la gestión del servicio. Si tu proyecto es sin ánimo de lucro (proyecto social, cultural y/o científico), UNIEMPREN percibe el 3% sobre el total recaudado por la gestión del servicio.

  • ¿PayPal cobra algún tipo de comisión?

    Para el usuario emprendedor y mecenas paypal no aplica comisión.

  • ¿De cuánto tiempo dispongo para conseguir la financiación que necesito para llevar a cabo mi proyecto?

    Dispones de 40 días para conseguir el objetivo económico que has solicitado. Así que planifica bien tu campaña de comunicación para que, en ese tiempo, el mayor número de personas conozcan tu proyecto y puedan colaborar en el mismo.

  • ¿Qué es la recompensa?

    La recompensa es lo que el usuario mecenas recibe por realizar aportaciones al proyecto. Lo importante es que las recompensas sean simbólicas. Si no sabes qué recompensas puedes dar no te preocupes porque puedes recibir el asesoramiento del equipo de UNIEMPREN en todo el proceso.

  • ¿Qué tipo de recompensas se pueden ofrecer?

    Las recompensas pueden ser desde productos de merchandising, descuentos del producto, agradecimientos, etc. Depende del tipo de proyecto.

  • ¿De qué manera recibo las aportaciones de los mecenas?

    Una vez que han transcurrido los 40 días, si has conseguido o superado el 100% de la financiación, se realizará una transferencia a tu cuenta de Paypal con el dinero conseguido. Recuerda que a esa cantidad se le descontará los gastos de gestión de UNIEMPREN (el 5% para los proyectos empresariales y el 3% para los proyectos sociales, culturales y/o científicos). Por ese motivo desde UNIEMPREN te recomendamos que solicites una financiación mayor de la necesaria teniendo en cuenta las comisiones soportadas

  • ¿Puedo cancelar el proceso de recaudación una vez se haya iniciado éste?

    Si piensas que no vas a poder desarrollar el proyecto que está activo en la plataforma, debes ponerte en contacto con el equipo de UNIEMPREN para paralizar el proceso de búsqueda de financiación.
    Si obtuvieras la financiación y no realizaras el proyecto, estarías incumpliendo las condiciones del contrato, los mecenas podrían ejecutar acciones legales contra el representante del mismo y UNIEMPREN te aplicaría una penalización del 3040obre el importe recaudado

  • ¿Qué es la búsqueda de socios?

    Si te hace falta alguna persona en tu equipo para desarrollar el proyecto, en el servicio “búsqueda de socios” te facilitamos las herramientas para que puedas encontrarlos. Tan solo debes tener claro el perfil que estás buscando.

  • ¿Cómo puedo conseguir voluntarios para mi proyecto?

    En el servicio de “búsqueda de voluntariado” puedes contactar con voluntarios para desarrollar tus proyectos sociales, Es decir, se trata de buscar y encontrar personas para realizar diferentes trabajos de forma altruista y gratuita.
    Desde UNIEMPREN se recomienda formalizar el acuerdo de voluntariado. Puedes solicitar un modelo enviando un correo electrónico a info@uniempren.es

  • ¿Qué es la economía social colaborativa?

    Es un sistema económico en el que se comparten y se intercambian bienes y servicios. El servicio de “búsqueda de colaboraciones” de UNIEMPREN te permite buscar colaboraciones personales/materiales (compartir, intercambiar, prestar, alquilar bienes y servicios) para desarrollar proyectos de diferentes emprendedores.

Aquesta web utilitza cookies amb una finalitat estadística i per a facilitar la seua navegació Més informació

Aceptar / Acceptar